América Latina es la región del mundo donde más ha avanzado el acceso abierto a las publicaciones académicas y científicas. Y esa tarea se ha logrado trabajando en equipo universidades y otros centros de investigación, sus bibliotecas y equipos editoriales, editores de revistas, investigadoras e investigadores, agencias que financian investigación y definen políticas científicas. Los portales regionales Latindex, SciELO, Redalyc, La Referencia y repositorios temáticos (ej.: SIDALC, BVS, CLACSO) orientan, facilitan, potencian y multiplican la visibilidad y acceso abierto