Se llevará a cabo en el marco de la cursada 2015 de la materia SERVICIO DE REFERENCIA E INFORMACION de la Carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la UBA.

El objetivo del encuentro es compartir con los estudiantes las experiencias de los profesionales que trabajan en esta área y poder analizar entre todos algunas características de las actividades del SERVICIO DE REFERENCIA.

Nos acompañan:

Erica Mogdans: Biblioteca Pública de las Misiones

Laura Martino y Marcela Pandielo Pascua : Biblioteca Central de la Facultad de Agronomía de la UBA

Laura Luchetti: Biblioteca  IDES-CONICET

Adriana Orona : Biblioteca  E.E.SN°16 “Florencio Molina Campos “

Melina Minardi: Biblioteca Escuela 10 DE 17 "José Ernesto Galloni"

El día martes 27  de octubre a las 17.30 hs en el INIBI

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas” en el 4to. piso Of 8, de la Facultad de Filosofía y Letras, Puán 460

(entre Pedro Goyena y José Bonifacio, Caballito,CABA).

Fecha de evento:
Martes, 27 Octubre, 2015 - 17:30

En el 8º año que se celebra la Semana Internacional del Acceso Abierto al conocimiento científico, bajo el lema “Colaboración Abierta” (Open for Collaboration), propuesto por SPARC (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition), el Sistema de Bibliotecas y de Información (SISBI) de la UBA se adhiere a la misma con el siguiente Ciclo de Conferencias:

  • La edición de la publicación científica en Acceso Abierto. Lic. Alicia Aparicio (Caicyt/ CONICET) Jueves 29 de octubre, de 10.00 hs a 12.30 hs, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas-UBA.
    • Presentación de la conferencia ==> Aquí
  • El SEDICI: repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata. Lic. Marisa De Giusti (UNLP)
    • Presentación de la conferencia ==> Aquí
  • Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD): reglamentación ley. Lic. Paola Azrilevich (Biblioteca Electrónica de Ciencia y tecnología / Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva).
    • Presentación de la conferencia ==> Aquí
  • El Acceso Abierto y las universidades, novedades y tendencias. Lic. Paola Bongiovani (Universidad Nacional de Rosario) (cancelada)

Las mismas se llevarán a cabo los días jueves 29/10 y 5/11 en el Aula 202, y 19/11 y 3/12 (cancelada) en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas – Av. Córdoba 2122 – de 10.00 hs a 12.30 hs.

El crecimiento y la difusión del Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires (RDI-UBA), que en esta ocasión presentará su nueva versión, necesita de la interacción de todos los actores involucrados para garantizar la gestión de su contenido.

Estas actividades están dirigidas a las autoridades de las Unidades Académicas: Secretarías Académicas,de Ciencia y Técnica, de Investigación y de Posgrados, bibliotecarios, autores docentes e investigadores, editores de publicaciones, entre otros.

De esta manera nos sumamos a la difusión del movimiento internacional de Acceso Abierto y esperamos que contribuya también al conocimiento del repositorio de nuestra universidad.


                                                                             

Fecha de evento:
Jueves, 29 Octubre, 2015 - De 10:00 hasta 12:30

Autora: Silvia Font

  • El grupo de interés del W3C para la industria editorial digital publica hoy el borrador de un nuevo concepto de publicaciones digitales compatible con la web: las Portable Web Publications.
  • “No debería haber diferencia entre el uso de una publicación digital en online u offline, esa es la dirección de estandarización en la que queremos ir”,  adelantaba Ivan Herman, líder del grupo de trabajo durante su intervención en el Día W3C España.

Ver el artículo completo: http://www.eldiario.es/cultura/W3C-normalizacion-publicaciones_digitales-web_0_441656782.html

Páginas