REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UBA

Repertorio Bibliográfico UBA

Elaborado con motivo del Bicentenario de la UBA, recopila los materiales publicados por la UBA en dos grandes secciones: Revistas y Publicaciones.
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires invita a estudiantes, graduados, docentes, nodocentes y a miembros de toda la comunidad a presentar material alusivo (libros, diarios, revistas, fotos, pinturas, etc.) a la Reforma Universitaria para ser expuestos en el Salón de Pasos Perdidos, durante junio, mes de la reforma.

Los interesados deberán enviar correo electrónico con la fotografía del material a exhibir o presentarse con los objetos en la Dirección de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil para su consideración hasta el día 5 de junio.

La convocatoria se encuentra abierta a estudiantes, graduados, docentes, nodocentes y a miembros de toda la comunidad.

Más información extensionuniversitaria@derecho.uba.ar ; arte@derecho.uba.ar

Docente/s a cargo:Carmen Silva

INSCRIPCIÓN ONLINE

FECHA DE INICIO: 
06/06/2018
CANTIDAD DE ENCUENTROS: 
7
DÍA: 
Mi
AULA: 
151
CÓDIGO: 
17
DESCRIPCIÓN: 

Objetivos: El principal objetivo de este seminario/taller es brindar a las Bibliotecas y Archivos de bajos recursos, herramientas de conservación e instrucción en pequeñas intervenciones acordes a los recursos limitados con los que cuentan, generando formas efectivas de restauración del material dañado. De esta manera se otorga un valor agregado a la colección y en consecuencia, un beneficio a la comunidad.Destinatarios: - Bibliotecarios que desarrollan tareas en bibliotecas y archivos.- Personal no bibliotecario que trabaja en bibliotecas archivos,Modalidad: Teórico/práctico. Cupo: Por tratarse de un seminario/taller el cupo se limitará a 30 asistentes, respetándose el orden de inscripción. El seminario/taller podrá repetirse durante el año según la demanda . Se otorgará certificado con el 80 % de asistencia.
Colaboradores: Graciela Bienes, Patricia Russo
Fecha de inicio: 06/06/2018
Día: Miércoles
Horarios: 17 a 21 hs
Aula: 151
Arancel: Gratuito

Fecha de evento:
Miércoles, 6 Junio, 2018 - 17:00

Anunciamos el próximo ciclo de Humanidades Digitales en Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (Citep) de la Universidad de Buenos Aires.

El ciclo está organizado en cinco encuentros teórico-prácticos de carácter introductorio que estarán a cargo de investigadores de Humanidades Digitales de Caicyt Lab (Conicet) coordinado por la Dra. Gimena del Rio.

Los encuentros tendrán lugar de 17 a 19 h. en el Aula Citep (Uriburu 950, entrepiso – CABA). Puede inscribirse en http://citep.rec.uba.ar/explorar-hd/

El ciclo se llevará adelante los días:

  • martes 5 de junio

1º encuentro: ¿Qué son las Humanidades Digitales y por qué deberían interesarnos?

  • jueves 26 de julio

2º encuentro: Visualizando datos y textos

  • jueves 16 de agosto

3º encuentro: El cronotopo: mapas y textos anotados

  • miércoles 19 de septiembre

4º encuentro: Jugar al test de Turing: introducción al Procesamiento del Lenguaje Natural

  • jueves 11 de octubre

5º encuentro: Más allá de la lectura. ¿Cómo crear artículos de Wikipedia?

Fecha de evento:
Martes, 5 Junio, 2018 - 17:00

Páginas