REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UBA

Repertorio Bibliográfico UBA

Elaborado con motivo del Bicentenario de la UBA, recopila los materiales publicados por la UBA en dos grandes secciones: Revistas y Publicaciones.
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

Publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina del día, 10/11/2016, la Resolución 753 - E/2016 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que reglamenta la Ley N° 26.899.

Para acceder a la Resolución completa:

https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/154125/20161116

10 de noviembre y 5 de diciembre de 2016

El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) invita al ciclo internacional de Humanidades Digitales que se desarrollará en dos encuentros, los días 10 de noviembre y 5 de diciembre de 2016. El ciclo tiene por fin ofrecer a la comunidad el panorama más actualizado sobre repositorios y plataformas digitales para la investigación y la posibilidad de trabajar en modalidad taller con herramientas específicas para el manejo de metadatos en bibliotecas, archivos, museos o proyectos de investigación relacionados con estos, la edición digital o colecciones especiales.

Las actividades son de carácter gratuito y se llevarán a cabo los días jueves 10 de noviembre y lunes 5 de diciembre de 2016 en la Sala BYOD del CAICYT, Saavedra 15, primer piso, en los horarios indicados. Se entregarán certificados de asistencia.

La preinscripción a las actividades presenciales se realiza a través de este sitio y el aforo es limitado (ver solapa Inscripción).


Agenda

Jueves 10 de noviembre: Conferencias: Repositorios y plataformas. Sala BYOD. De 16 a 18 horas

Adeline Joffres y Nicolás Larrousse (Huma-Num, Francia): "Huma-Num: una infraestructura francesa para las humanidades digitales"

Elena González Blanco(UNED, España), Clara Martínez Cantón (UNED, España) y Gimena del Rio Riande (CONICET): “Plataformas colaborativas para la edición académica y colecciones especiales. EVI-LINHD”

Lunes 5 de diciembre: Taller: Datos enlazados para bibliotecas, archivos y museos. Sala BYOD. De  11 a 13 y de 15 a 17hs

Seth van Hooland (Université Libre de Bruxelles, Bélgica): “Taller de datos enlazados (Linked Open Data) para bibliotecas, archivos y museos”


Además, muchas actividades Virtuales en formato webcast acompañarán el Ciclo Internacional Humanidades Digitales CAICYT desde Aprender 3C:     

Las Humanidades Digitales, utilitarismo y creatividad por Mela Bosch. 

 Humanidades digitales, la conformación de un campo académico por la Dra. Gimena del Río Riande.

Buenas prácticas en Humanidades Digitales por la Dra. Gimena del Río Riande.

Prácticas y métodos digitales de docencia e investigación. Encuesta del proyecto MHeDI (CAICYT-CONICET) por  Virginia Brussa y Paola Bongiovani

EVILINHD: entorno virtual de investigación por la Dra. Elena González Blanco.

YouTube: tiempos de costuras: la presencia y ausencia de acontecimientos por la Lic. Estela Dominguez Halpern.

Docentes en línea: formación docente en una comunidad de práctica virtual por la Mg. Silvia Cecilia Enríquez

En cada webcast encontrarán un resumen sobre la charla, un breve curriculum del especialista, la grabación y la presentación utilizada. 

Para saber más sobre Humanidades Digitales: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/micrositios/mhedi/

Fecha de evento:
Jueves, 10 Noviembre, 2016 - 16:00
Expositora: Dra. Mariana Maggio (UBA).
Presenta: Mg. Marilina Lipsman, Subsecretaria de Innovación y Calidad Académica (UBA).
Fecha: 1 de noviembre de 2016, 18:00 hs.
Lugar: Pte J. E. Uriburu 950, entrepiso. Invitan el Programa de Educación a Distancia UBA XXI y el Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía (Citep).

Páginas