REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UBA

Repertorio Bibliográfico UBA

Elaborado con motivo del Bicentenario de la UBA, recopila los materiales publicados por la UBA en dos grandes secciones: Revistas y Publicaciones.
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

 

Angélica De Sena (autora)

Caminos cualitativos. Aportes para la investigación en Ciencias Sociales

La investigación social desde un abordaje cualitativo es una tarea que demanda vigilancia epistemológica sobre los procesos, instrumentos, miradas teóricas y objetivos de la indagación en el contexto de una sensibilidad especial hacia la flexibilidad y la creatividad. Desde esta perspectiva el presente libro Caminos cualitativos: aportes para la investigación en ciencias sociales, ofrece un recorrido metodológico entrelazando aspectos conceptuales y experiencias de investigación social.
Este libro, que es una suma de esfuerzos individuales y colectivos, lleva inscripto en la palabra camino una parte fundamental de sus motivaciones y objetivos: elaborar una mirada científica del mundo desde la que la conexión teoría, metodología y epistemología, permita captar de modo más satisfactorio los procesos de estructuración social. Las prácticas de investigación expuestas en el presente libro, intentan ser un aporte a la tarea de elaboración permanente de estrategias de indagación que posibiliten la transformación del mundo que estudiamos.


Adrián Scribano (autor)

Introducción al proceso de investigación en Ciencias Sociales

Este libro es el resultado de muchos años de trabajo e investigación en metodología, y constituye un esfuerzo particular por mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en Ciencias Sociales. Es decir, éste no es un libro de metodología tal como se lo entiende usualmente, sino que es un instrumento y guía para el aprendizaje del Proceso de Investigación a un nivel introductorio.
Dado que está pensado para quien comienza el camino de aprendizaje, tiene el objetivo básico de simplificar el desarrollo teórico y potenciar el contacto con la práctica de investigación. Es decir, se ha escrito para introducir (y acompañar) a los estudiantes en los conocimientos necesarios para emprender el cautivante, pero arduo, camino de la investigación.
Luego de varios años de usar este material introductorio junto a muchas personas de distintas formaciones y trayectorias, es obvio que se han efectuado numerosas sugerencias en orden a mejorar tanto el proceso de aprendizaje como su perfil académico. En función de ello, aquí se presenta una re-edición del libro original, pensado para suplir los defectos y potenciar las virtudes.
Tal como expresa el autor, este esfuerzo de publicación renueva la apuesta por la enseñanza de la metodología de la investigación como un dictum a cumplir alrededor de la centralidad política y crítica de su aprendizaje y reproducción.


Más información: http://iigg.sociales.uba.ar/2015/04/02/novedades-editoriales-abril-3/

Fecha de evento:
Miércoles, 15 Abril, 2015 - 19:00

Conferencia de Marta Valentim

  • Docente de Posgrado de la Maestría en Bibliotecología y Ciencia de la Información (FFyL-UBA/Biblioteca Nacional Mariano Moreno). Pos-Doctora por la Universidad de Salamanca, España. Doctora en Ciencias da Comunicaçao por la Escola de Comuniçaes e Artes de la Universidade de Sao Paulo (ECA/USP). Docente de Informaçao, Conhecimento e Inteligencia Organizacional por la UNESP. Docente de Graduaçao y pos-graduaçao de la Universidade Estadual Paulista (Unesp/Marília). Autora de numerosos libros del área. Vicepresidente de EDICIC (2009-2011).

Organiza: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI

Lugar: Puán 480, 4to. piso, oficina 8 -INIBI (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Tel: 4432-0606 (interno 133).

E-mail: inibi@filo.uba.ar

Informes: inibi@filo.uba.ar

Asistencia libre y gratuita

Fecha de evento:
Jueves, 16 Abril, 2015 - 19:00

Páginas