REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UBA

Repertorio Bibliográfico UBA

Elaborado con motivo del Bicentenario de la UBA, recopila los materiales publicados por la UBA en dos grandes secciones: Revistas y Publicaciones.
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

Nos complace anunciar que la serie “Las Tesis del Ravignani” inicia el año 2015 con la publicación de la tesis doctoral de Daniel Santilli, investigador de este instituto e integrante de la Red de Estudios Rurales (RER), que lleva por título Desde abajo y desde arriba. La construcción de un nuevo ordenamiento social entre la colonia y el rosismo. Quilmes 1780-1840.

En esta serie buscamos dar la máxima difusión a las tesis doctorales completas de los investigadores del Instituto.

El pasado 23 de febrero se abrió idUS, el depósito que alberga, preserva y da acceso a la documentación cientifica generada por los profesores e investigadores de la Universidad de Sevilla.

idUS tiene como origen el compromiso de la Universidad de Sevilla por difundir en abierto la investigación que realiza su comunidad científica, y se inscribe en el ámbito del movimiento internacional Open Access.

Supera ya los 11.600 documentos en acceso abierto y su crecimiento es constante. Se estructura en tres grandes colecciones: Investigación, Revistas US y Trabajos Académicos e incluye artículos, tesis doctorales, ponencias, revistas US, Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster, estos últimos habiendo obtenido la máxima calificación.

idUS ha sido implementado con el software DSpace (versión 4.2) y lo gestiona la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.

Más información sobre idUS

Servicios bibliotecarios [revista completa]

Observatorio

La biblioteca es servicio (y en ello está nuestro futuro)
[ver resumen] [artículo en OA]
José-Pablo Gallo-León

Strong libraries, strong societies [ver resumen] [artículo en OA]
Sinikka Sipilä

Artículos

Función social de las bibliotecas públicas: nuevos espacios de aprendizaje y de inserción social [ver resumen] [artículo en OA]
Sandra Sánchez-García , Santiago Yubero

Datos abiertos enlazados (LOD) y su implantación en bibliotecas: iniciativas y tecnologías
[ver resumen]
Ana-Isabel Torre-Bastida, Marta González-Rodríguez, Esther Villar-Rodríguez

Hacia el liaison librarian: transformación de servicios bibliotecarios para dar apoyo a la docencia en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
[ver resumen] [artículo en OA]
Albert Cervera-Farré, Elisabet Cervera-Biedma, Cristina López-Pérez, Gema Santos-Hermosa, Cristina Vaquer-Suñer

Apoyando la investigación: nuevos roles en el servicio de bibliotecas de la Universidad de Navarra [ver resumen]
Isabel Iribarren-Maestro, Teresa Grandal, María Alecha, Ana Nieva, Teresa San-Julián

Meeting new readers in the transition to digital newspapers: lessons from the entertainment industry [ver resumen]
Loreto Corredoira, Sanjay Sood

Información y ventaja competitiva. Coexistencia exitosa en las organizaciones de vanguardia [ver resumen]
Fredy-Eduardo Vásquez-Rizo, Jesús Gabalán-Coello

Comparação da Lei de Zipf em conteúdos textuais e discursos orais
[ver resumen]
Rafael-Roeck-Borges Cassettari, Adilson-Luiz Pinto, Rosângela-Schwarz Rodrigues y Letícia-Silvana-dos Santos

Avances de la neurociencia y sus implicaciones para la ciencia de la información
[ver resumen] [artículo en OA]
Paul Sturges

Análisis

eBiblio, servicio de préstamo de libros electrónicos en bibliotecas públicas
[ver resumen]
María-Isabel Cuadrado-Fernández, María-José Fe-Trillo

Bibliotecas públicas e impresoras 3D: el debate está servido
[ver resumen] [artículo en OA]
Maite Comalat-Navarra

Servicios de datos: una función estratégica de las bibliotecas del siglo XXI
[ver resumen]
Luis Martínez-Uribe, Paz Fernández

Chinese social media strategies: Communication key features from a business perspective
[ver resumen]
Xia He, Rafael Pedraza-Jiménez

Informe técnico

Descripción del software OdiloTT
[ver resumen] [artículo en OA]

Evaluadores de la revista 2013-2014

Agenda

Información para autores

Sumario anterior

Páginas