REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UBA

Repertorio Bibliográfico UBA

Elaborado con motivo del Bicentenario de la UBA, recopila los materiales publicados por la UBA en dos grandes secciones: Revistas y Publicaciones.
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

El CAICYT invita al próximo encuentro del Ciclo Charlas CAICYT 2025, denominado “Infraestructuras abiertas para la investigación: OpenAlex. Funciones, potencial y límites”.
La charla será impartida por Osvaldo Gallardo, investigador asistente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e integrante del Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC) de la Universidad Nacional de Cuyo; Carolina Monti, Directora de Información Científica en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata; y Carolina Unzurrunzaga, Jefa del Departamento Biblioteca Digital y Ciencia Abierta en la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata.

En esta ocasión, se presentará una introducción a OpenAlex, la base de datos abierta y global sobre investigación científica, explorando sus principales funciones, alcances y potencialidades para la comunidad académica. Al mismo tiempo, se discutirán sus límites y desafíos, con el objetivo de comprender cómo puede integrarse en las prácticas de investigación, evaluación y gestión de la información científica en Argentina y la región.

Miércoles 27 de agosto de 2025
Horarios por país:
Argentina: 11:00 h
Chile, Venezuela: 10:00 h
Perú, Colombia, Ecuador, México (CDMX): 9:00 h
Modalidad: Virtual por Zoom

Inscripción: https://conicet-gov-ar.zoom.us/meeting/register/FN7PpJzFT3WDE1kZxcckFg

Fecha de evento:
Miércoles, 27 Agosto, 2025 - 11:00

Abiertos a la comunidad

Registro y Documentación de Bienes Culturales en Museos
Para los museos, crear un registro y ordenar la documentación de los bienes culturales  es un proceso importante, tanto para la gestión y conservación como así también para la difusión del patrimonio. Crear un inventario detallado de cada objeto, que contenga la información acerca de su procedencia, sus características, estado de conservación y la ubicación.
Dictado por: Prof. Ezequiel Leandro Canavero.
Cursada: Miércoles 6 y 13 de agosto y Viernes 8 y 15 de agosto.
Horario: 18.30 a 20.30h.
Carga horaria: 10 hs. repartidas en 4 encuentros virtuales sincrónicos de 2 hs cada uno // 1 encuentro de 2h asincrónico.
Modalidad: Virtual.
Certificación UBA.

Concepto y Guión para Exposiciones: Herramientas para pensar, comunicar y transformar.
Es fundamental en estos días, saber cómo comunicar aquello que deseamos. Diseñar y desarrollar exposiciones efectivas y diagramar el proceso de una muestra  desde el nacimiento de la idea central hasta la creación de un guion que maneje la experiencia del visitante mientras recorre la exposición.
Dictado por: Prof. Luis Adrián Galindo Castro.
Modalidad: Virtual.
Cursada: lunes y jueves del 4 al 28 de agosto. 
Horario: 16 a 18 h.  Sincrónico.
Carga Horaria: 16 hs. (8 encuentros virtuales de 2h cada uno).
Certificación UBA.

+info: reddemuseosuba@gmail.com   

Fecha de evento:
De Lunes, 4 Agosto, 2025 - 16:00 hasta Jueves, 28 Agosto, 2025 - 18:00

El CAICYT invita a la Charla "Recomendaciones para elaborar una política de IA para revistas científicas y académicas" en la que se compartirán orientaciones concretas para incorporar el uso de IA tanto en las tareas editoriales como en los artículos que se publican, y cómo ese abordaje debe quedar claramente reflejado en las políticas editoriales. Además, se brindarán sugerencias específicas dirigidas a los equipos de arbitraje y a las personas autoras, con el objetivo de promover prácticas responsables, transparentes y coherentes con los principios de la publicación académica.

Miércoles 16 de Julio

Horarios por país: Argentina: 15:00 h Chile, Venezuela: 14:00 h Perú, Colombia, Ecuador: 13:00 h México, Costa Rica: 12:00 h

Modalidad: Virtual por Zoom

Inscripción: http://bit.ly/3GdLYcn

Fecha de evento:
Miércoles, 16 Julio, 2025 - 15:00

Páginas