REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UBA

Repertorio Bibliográfico UBA

Elaborado con motivo del Bicentenario de la UBA, recopila los materiales publicados por la UBA en dos grandes secciones: Revistas y Publicaciones.
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

La Editorial Universitaria de Buenos Aires tiene el agrado de invitarlo a la presentación del libro Homenaje a Edith Litwin. El evento se realizará el viernes 14 de noviembre, a las 19 hs. en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Aula 208, Puán 480. Integrarán el panel Gonzalo Alvarez, Marilina Lipsman, Anahí Mansur, Hebe  Roig, Carina Lion y Mariana Maggio (coordinadoras).

Fecha de evento:
Viernes, 14 Noviembre, 2014 - 19:00
El Directorio del CONICET aprobó la Resolución 2249/14 donde se plantea la jerarquización de bases bibliográficas y de indización.

El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha dictado la Resolución 2249 del 25 de Junio de 2014 por la que aprueba el documento “Bases para la Categorización de Publicaciones Periódicas en Ciencias Sociales y Humanidades”.

Como lo indica el artículo 2do. de la Resolución 2249/14, el Directorio le encomendó la instrumentación técnica al Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICyT), el cual habilitó un correo electrónico para consultas (categorizacionpublicaciones@caicyt.gov.ar).

Posteriormente, el Centro publicará la recopilación de las preguntas más frecuentes en su sitio web.

La categorización de cada revista, según los criterios descriptos en el documento, será incorporada a la brevedad en el SIGEVA para consultas.

Ver noticia ampliada y listado de portales o bases de datos bibliográficos citadas en la mencionada Resolución

Tiene el objetivo de mostrar y acercar a la comunidad la producción del Instituto: el trabajo de sus investigadores, auxiliares y becarios, las actividades de programas, grupos y equipos de investigación, así como los avances de los proyectos que aquí tienen sede.

2014

En esta oportunidad, se desarrollará el día miércoles 29 de octubre, de 10 a 20 horas con más de 60 actividades: debates, talleres, reuniones abiertas de equipos, presentaciones de libros y revistas, proyecciones audiovisuales y presentación de avances de investigación; junto con la exposición de posters, powerpoints y libros con resultados de investigación propuestos por diferentes equipos y proyectos.

Grilla de actividades


El Centro de Documentación e Información - CDI presenta en el marco del Expo IIGG:

Taller: Búsqueda bibliográfica
CDI | 16 a 17 horas
Responsable: Ignacio Mancini
Este taller tiene por objetivo capacitar a los asistentes en la búsqueda de diferentes herramientas y fuentes de información, así como también, dar a conocer los servicios del Centro de Documentación e Información del Instituto. Tipos de abordajes bibliográficos; estrategias de búsqueda de información académica; características del proceso de búsqueda de información; operadores booleanos; motores de búsqueda; catálogos de bibliotecas; bases de datos de acceso libre y disponibles desde la Biblioteca Electrónica del MINCyT; búsqueda de novedades dentro de una misma línea teórica; servicios del CDI, son algunos de los contenidos que se trabajarán en el marco de esta actividad.

Acceso Abierto e Investigación en Ciencias Sociales
Oficina 19 | 14.30 a 15.30 horas
Responsable: Carolina De Volder
Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer el movimiento internacional de acceso abierto a la literatura científica y académica, sus dos vías (revistas y repositorios) y los diferentes recursos en línea de acceso abierto disponibles en Internet - sitios web, portales de revistas, bases de datos, directorios, bibliotecas digitales, repositorios, etc.- haciendo hincapié en aquellos especializados en el campo disciplinario de las Ciencias Sociales. Asimismo, se darán a conocer los avances del Proyecto de Repositorio Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales.

Fecha de evento:
Miércoles, 29 Octubre, 2014 - De 10:00 hasta 20:00

Páginas