REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
HERRAMIENTAS IA

Herramientas IA

Te ofrecemos un listado de algunas de las múltiples aplicaciones que integran IA para la asistencia en diferentes tareas académicas
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

CONVERSATORIO SOBRE DATOS ABIERTOS

Entre varias instituciones académicas y de investigación en el área de Ciencias Sociales organizamos un Conversatorio sobre Datos Abiertos, el miércoles 28/03 de 10 a 13 horas, dirigido a investigadores, estudiantes de posgrado, docentes, bibliotecarios e interesados en general.

El objetivo es conocer líneas de trabajo e investigación, propuestas sobre buenas prácticas, realidades y utopías sobre el uso, re-uso y gestión de datos (de gobierno, IoT, industria, científicos, etc.). Buscamos comenzar a diseñar una agenda de trabajo para las Ciencias Sociales en las Universidades y Centros de Investigación.

Tendremos 5 especialista hablando sobre:

  1. Ciencia de datos como ventana a la sociedad. (Fundación Sadosky. Edgar Altszyler)

  2. Datos, subjetividad y construcción social (Esteban Magnani)

  3. Datos Abiertos de Gobierno: potencialidades e incidencias. (Dirección Nacional de Datos e Información Pública. Gonzalo Iglesias)

  4. Los datos abiertos en América Latina: comunidades de práctica y políticas públicas. (ILDA. Juan Ignacio Belbis)

  5. Datos, datos abiertos y big data: después del proyecto LEARN. (CEPAL. Wouter Schallier) 

Coordinan: Fernando Ariel López (CAICYT-CONICET y APRENDER 3C) y Verónica Xhardez (CIECTI)

  DINÁMICA DEL CONVERSATORIO:

Los especialista presentarán 20 minutos cada uno y, al finalizar todas las presentaciones, abriremos el espacio de preguntas/respuestas. El encuentro finalizará con la propuesta de que cada nodo siga trabajando de manera autónoma, a partir de consignas y metodologías como guía, para generar y continuar el debate de manera local.

Será un evento presencial y con acceso a distancia en nodos de transmisión ubicados en diversas Universidades Nacionales  e instituciones de Ciencia y Tecnología.

¿PUEDO SER NODO DE TRANSMISIÓN?

Invitamos a todas las instituciones a participar activamente en el Conversatorio de Datos Abiertos, convocando a su comunidad a asistir en las instalaciones de su organismo/institución y así posibilitar el debate a nivel local.

¿QUÉ NECESITO PARA SER NODO DE TRANSMISIÓN?

Deberán disponer de una sala con una computadora conectada a Internet con parlantes, pantalla y proyector y realizar su inscripción como sede del CONVERSATORIO (ver Formulario).

¿TENÉS MÁS PREGUNTAS? Escribinos a comunicacion-caicyt@conicet.gov.ar / contacto@aprender3c.org

CONVERSATORIO SOBRE DATOS ABIERTOS

FECHA: 28/03/2018  // HORARIO: 10 a 13 hs.  // LUGAR: CITRA (Sarmiento 2058. CABA, Argentina)

Organizan: CITRA-CONICET-UMET, CIECTI, IIGG-UBA, APRENDER 3C y CONOCIMIENTO GyF

Apoyan: CLACSO, ILDA, Fundación Sadosky, CAICYT-CONICET y Red de Educación Abierta

INSCRIBITE como NODO DE TRANSMISIÓN:  https://goo.gl/forms/8kbh6o0TrGU507vi1

Fecha de evento:
Miércoles, 28 Marzo, 2018 - 10:00

El Departamento de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, envía el Programa definitivo de las Jornadas DUCI2, organizada por las Escuelas de Bibliotecología de las Universidades de Argentina, a llevarse a cabo el 22 y 23 de marzo, en la Universidad de Mar del Plata.

Ver el Programa aquí

Fecha de evento:
Martes, 13 Marzo, 2018 - 13:30

Páginas