REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
HERRAMIENTAS IA

Herramientas IA

Te ofrecemos un listado de algunas de las múltiples aplicaciones que integran IA para la asistencia en diferentes tareas académicas
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

En el marco del aniversario por los 100 años de la Reforma Universitaria, la UBA participa de las acciones de conmemoración, producción y reflexión que la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) promueve, a desarrollarse bajo el lema 100REFORMAUNIVERSITARIA: IDEAS QUE SON FUTURO. Entre esas acciones, considera propiciar instancias de reflexión sobre las distintas funciones de la Universidad, entre ellas la Extensión y la Vinculación Tecnológica.

A través de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado la SPU propone un Concurso de Trabajos Académicos para el desarrollo de una publicación académica (digital) en torno a la Vinculación Tecnológica. Dicha convocatoria cuenta con la participación de todos los actores del sistema universitario.

 
El objetivo principal es promover la reflexión y el intercambio sobre la función de Vinculación Tecnológica de las universidades nacionales, sus desafíos y sus problemáticas.
 
De acuerdo a lo postulado en las bases de la convocatoria; no serán considerados aquellos trabajos que presenten solamente un relato de experiencias o estudio de caso.
 
Al concurso pueden presentarse Directores/as de Proyectos de Vinculación Tecnológica, docentes (Jefes/as de Cátedra, Adjuntos, Asociados, JTP, Ayudantes de Primera), investigadores, graduados, funcionarios y no docentes de áreas de vinculadas al tema.

Los ejes temáticos son:
 ♦ La función de VT desde enfoques teóricos y prácticos y sus desafíos en el contexto regional/mundial
 
 ♦ El desarrollo de productos y servicios a partir de proyectos de investigación, su valorización y comercialización
 

 ♦ El desarrollo emprendedor y la creación de empresas de base tecnológica
 
♦ La vinculación con el entorno, la identificación de demandas y oportunidades, y la prestación de servicios.

Los resúmenes se podrán enviar a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA hasta el 18 de Marzo del corriente año a la siguiente dirección: tleyes@rec.uba.ar (Srta. Tamara Rey Leyes)
 
La fecha límite para envío de trabajos completos es el 22 de Abril.
 
Puede consultar las bases del concurso en https://www.argentina.gob.ar/educacion/politicasuniversitarias
 
Más información: Srta. Tamara Rey Leyes, tleyes@rec.uba.ar (tel.: 5285-5309)

 

Bases, pautas y condiciones del Concurso

Resumen de procedimiento de participación para áreas de vinculación tecnológica

Fecha de evento:
Miércoles, 28 Febrero, 2018 - 10:00

La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. informa que se encuentra abierta la inscripción para la Diplomatura de Pre-grado en Encuadernación de Libros.

Esta propuesta formativa es de carácter presencial dada la naturaleza del oficio de encuadernador, que se organiza a partir de la práctica del trabajo y se complementa con seminarios de carácter conceptual. Ha sido planteada en el marco del Convenio entre la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno" de la República Argentina y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Inscripción: 19 de febrero al 19 de marzo de 2018

Más información http://novedades.filo.uba.ar/novedades/diplomatura-de-pregrado-en-encuadernación

Organiza:  Sociedad Científica Argentina
 
Nos es grato informar que ya se encuentra disponible la segunda circular de la 1ª Reunión Internacional "Intersecciones Ciencia, Arte y Patrimonio", que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 28 de mayo al 2 de Junio de 2018. En dicha circular, que enviamos adjunta, se detallan las actividades a realizarse, así como detalles y fechas límites para el envío de resúmenes y la forma de inscripción. También pueden visitar nuestra sitio web:  http://igeba.gl.fcen.uba.ar/content/icap-2018
 
 
Dirigida a:
Biólogos, Químicos, Físicos, Geólogos, Geógrafos, Arquitectos, Arqueólogos, Antropólogos, Historiadores del Arte, Museólogos, Conservadores, Restauradores, Coleccionistas, Artistas y un largo etcétera, interesados en compartir conocimientos, experiencias, proyectos y también problemas y dudas desde un enfoque pluridisciplinario en el que lo científico, lo técnico y lo cultural se unan en la búsqueda de mayor conocimiento acerca de las múltiples relaciones que vinculan al Arte, la Ciencia y el Patrimonio y en la propuesta de soluciones a los problemas que vinculan estas áreas entre sí.
 
Fecha de evento:
De Lunes, 28 Mayo, 2018 - 09:00 hasta Sábado, 2 Junio, 2018 - 16:00

Páginas