REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UBA

Repertorio Bibliográfico UBA

Elaborado con motivo del Bicentenario de la UBA, recopila los materiales publicados por la UBA en dos grandes secciones: Revistas y Publicaciones.
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

El I Encuentro Nacional de Escritura en la Cárcel "La ley, el delito y las penas" busca abrir un espacio de reunión y debate sobre la palabra escrita y su vínculo con las acciones, lenguas y políticas que atraviesan el encierro. Contará con la participación escritores, editores, periodistas, docentes y talleristas que trabajan intramuros, además de actores vinculados con el tema, provenientes del ámbito del derecho, la justicia, la literatura, la cultura y la comunicación. Se realizarán entrevistas, habrá lecturas y mesas debate, música en vivo, relatos de experiencia y presentaciones de proyectos y materiales producidos por personas privadas de libertad ambulatoria o ya liberadas.

Programa de actividades:

12.00 a 12.30. Acreditación.

12.30 a 12.45. Palabras de apertura a cargo de autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y la Biblioteca Nacional (BN).

12.45 a 13.00. Presentación a cargo de Juan Pablo Parchuc (FFYL) y Damián Blas Vives (BN / Evaristo Cultural).

13.00 a 14.30. Periodismo, cultura y comunicación en cárceles.

Jorge Jaunarena, secretario de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.
Tomás Manoukian, coordinador del Taller Colectivo de Edición en los penales de Devoto y Ezeiza e integrante del colectivo editor de las revistas La Resistencia y Los Monstruos Tiene Miedo.
Waldermar Cubilla, alfabetizador, docente del Plan FinEs; estudio en el Centro Universitario San Martín (CUSAM) y fundador de la Biblioteca Popular La Cárcova
 

Coordina: Fabricio Forastelli.

14.30 a 15.00. Leen Liliana Cabrera y Silvina Prieto, escritoras y promotoras de proyectos culturales y de edición en contextos de encierro.

15.00 a 15.30. Pausa.

15.30 a 17.00. Leer y escribir tras las rejas. 
 
María Medrano, coordinadora de talleres de poesía en penales y responsable de la Asociación Civil Yo No Fui.
Leonardo Oyola, escritor.
Cristina Domenech, coordinadora de talleres de poesía en cárceles
Coordina: Cynthia Bustelo.

17.00 a 17.30. Entrevistas a MaikelGastón Brossio y Marcelo Giménez, estudiantes de Letras en el Centro Universitario Devoto (CUD). A cargo de María Elvira Woinilowicz y Luciana De Mello.

17.30 a 18.00. Pausa.

18.00 a 20.00. La letra de la ley: justicia, derechos humanos y violencia institucional.

Julián Axat, escritor, ex defensor penal juvenil de la Provincia de Buenos Aires y director del Programa de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO) del Ministerio Público Fiscal.
Roberto Cipriano García, coordinador del Área de Violencia en Lugares de Encierro de la PROCUVIN e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria. 
Lidia Pérez, coordinadora del Frente de Personas Privadas de Libertad y Liberadas de la Mesa Nacional por la Igualdad.

Coordina: Silvia Delfino.

20.00 a 21.00. Cierre: XTB Portate Bien en vivo.

La entrada es libre y gratuita. Se entregarán certificados de asistencia.

Organizan:

-Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Departamento de Letras, Programa de Extensión en Cárceles)
-Biblioteca Nacional Mariano Moreno
-Evaristo Cultural

http://novedades.filo.uba.ar/novedades/i-encuentro-nacional-de-escritura-en-la-c%C3%A1rcel

Fecha de evento:
Miércoles, 17 Diciembre, 2014 - 12:00

Martes 9 de diciembre de 2014 a las 17.30 hs. en Salón Verde, Facultad de Derecho (UBA)

Presentan:

  • Dra Marisa Aizenberg (Directora del Observatorio de Salud)
  • Sr. Alejandro Coto (Director de En Letra)
  • ​Ab​. Jonathan Brodsky (Subdirector de En Letra)

Coordinación: ​Dra. Anahí Propatto y Sr. Martín A. Testa​

Dirección académica: Dra. Marisa Aizenberg

Organizan: Observatorio de Salud y Seminario de Investigaciones en Derecho y Salud del Instituto Gioja

Entrada libre y gratuita con inscripción previa escribiendo a observatorioderechoysalud@derecho.uba.ar

Fecha de evento:
Martes, 9 Diciembre, 2014 - 17:30

Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 18 30 h. en el Salón Verde, Facultad de Derecho (UBA)

Debate público y abierto en torno a lo que se hizo y a lo que se puede hacer en los próximos años

¿Cómo consolidar espacios editoriales de vanguardia capaces de difundir con éxito la producción de nuestros/as investigadores/as?

Lecciones y Ensayos es una revista jurídica íntegramente dirigida por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Fue fundada en el año 1956 y desde entonces ha cumplido el papel de foro editorial de profesores y alumnos, sin más requisito que la excelencia académica.

Estarán presentes investigadores/as de la Casa.

Abierto a toda la comunidad.

Enterate de más en: https://twitter.com/RevistaLyE o https://www.facebook.com/revistalye

Consultas: lye@derecho.uba.ar o direccionlye@derecho.uba.ar

Fecha de evento:
Lunes, 15 Diciembre, 2014 - 18:30

Páginas