REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL

Repositorio Digital Institucional de la UBA

Accedé en línea a la producción intelectual y académica de la Universidad.
CATÁLOGO COLECTIVO UBA

Catálogo Colectivo de la UBA

Encontrá de manera sencilla en qué biblioteca está el material que estás buscando.
DIRECTORIO DE REVISTAS UBA

Directorio de Revistas UBA

Accedé a todas las revistas, actuales y cerradas, editadas por la Universidad de Buenos Aires.
BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Bases de Datos Académicas

Miles de publicaciones científicas y académicas disponibles en acceso abierto o accesibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
FILIACIÓN INSTITUCIONAL

Filiación Institucional

Materiales de ayuda para una correcta filiación institucional en la firma de tus trabajos.
APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Apoyo a la Investigación

Herramientas e información útil vinculadas a las actividades de investigación y publicación científica.
REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revistas Electronicas

Accedé a miles de revistas internacionales disponibles desde cualquier dispositivo conectado a la red UBA.
LIBROS ELECTRÓNICOS

Libros Electrónicos

Más de 15.000 ebooks adquiridos por la UBA para fomentar al estudio y la investigación. Accesible desde dispositivos conectados a la red UBA.
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO UBA

Repertorio Bibliográfico UBA

Elaborado con motivo del Bicentenario de la UBA, recopila los materiales publicados por la UBA en dos grandes secciones: Revistas y Publicaciones.
BIBLIOTECAS DE LA UBA

Bibliotecas de la UBA

Datos de cada una de las Bibliotecas de las facultades, colegios, institutos y otras dependencias de la Universidad, y los enlaces a sus sitios web.

Presentación

La “I Jornada de Revistas Académicas en Ciencias Sociales: Actualidad de las herramientas de edición, políticas de financiamiento y sustentabilidad” se enmarca en las celebraciones de los 60 años de la FLACSO. La misma está organizada por la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” y el Programa Gestión del Conocimiento del Área Estado y Políticas Públicas.

JUEVES 15 DE JUNIO A LAS 17 hs.
Auditorio de FLACSO – Sede Argentina
Tucumán 1966, CABA.

Entrada gratuita y no requiere inscripción previa-

Streaming para personas interesadas que se localicen fuera de C.A.B.A.
Solicitar información a: revistaeypp@flacso.org.ar, mccorda@flacso.org.ar.

Destinada a editores, estudiantes de edición, miembros de comités científicos, evaluadoras/es de revistas, investigadores, dictaminadores, autores, bibliotecólogas/os, y otras personas interesadas en la temática.

Más información y programa

 

Fecha de evento:
Jueves, 15 Junio, 2017 - 17:00

En el marco de la "Semana de la Vinculación y Transferencia Tecnológica y
Social de la Universidad de Buenos Aires", la Secretaría de Ciencia y Técnica
de la Universidad, en colaboración con la Facultad de Derecho UBA y la
Dirección Nacional de Derecho de Autor, organizan el "Seminario de Derecho de
Autor de la UBA", un evento de dos jornadas donde se tratará: el derecho de
autor en el ámbito académico, el Acceso Abierto y el Sistema Nacional de
Repositorios Digitales, y la filiación institucional en la UBA, entre otros.

El mismo será dictado por personal de la Dirección Nacional de Derecho de
Autor, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, y
otros.

¿Por qué es importante?
El derecho de autor se encuentra inserto en la actividad académica, y como
parte de la propiedad intelectual que generan los miembros de la comunidad
universitaria, resulta imprescindible que su generación, divulgación, y
preservación se gestionen respetando a los autores y a la Universidad.

El Seminario se realizará los días martes 30 y miércoles 31 de mayo de 2017,
en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

El mismo está especialmente dirigido a:
- Docentes, investigadores y estudiantes de la UBA
- Autoridades y Personal de secretarías de investigación, doctorado, y ciencia
y técnica
- Asesores Jurídicos de la UBA
- Personal de Bibliotecas de la UBA

Horario y Lugar: 30 y 31 de mayo de 2017 de 8:30 a 17:00 hs - Salón Rojo -
Facultad de Derecho
Av. Pres. Figueroa Alcorta 2201

Inscripción

Ver el Programa

Fecha de evento:
De Martes, 30 Mayo, 2017 - 08:30 hasta Miércoles, 31 Mayo, 2017 - 17:00

El Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), Área de Investigación – CAICYT, tiene el agrado de comunicar la puesta en funcionamiento del repositorio digital del Archivo Documental DILA.

El diseño e implementación del repositorio son resultado de un trabajo colaborativo entre el equipo del DILA y el sector de Tecnología Documental, que contó con el respaldo institucional de la dirección del CAICYT.

El Archivo contiene colecciones de documentos y datos primarios de investigación en Lingüística, Antropología, Historia y otras disciplinas del área de las Ciencias Sociales y Humanidades. Sus propósitos fundamentales son contribuir a la documentación, preservación y difusión del patrimonio lingüístico y cultural del país y la región y disponer el libre acceso a los recursos para su uso con fines científicos y educativos.

Pensamos un repositorio que propicie la difusión de los contenidos, al mismo tiempo que facilite la consulta y el intercambio de material especializado. La información está asociada siempre a sus autores y a la investigación vinculada, lo cual permite visibilizar el rol de los investigadores como actores claves en el desarrollo de las ciencias en el país.

Entre sus colecciones, el Archivo cuenta con valiosos fondos documentales digitalizados y puestos en valor por el DILA, como el Fondo Alberto Rex González (producto de un convenio entre la familia González, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el CONICET) y la colección de registros etnográficos del Dr. Edgardo Cordeu.

En este momento, el repositorio tiene alrededor de 4500 documentos disponibles para su visualización o descarga. Progresivamente se irán incorporando nuevos documentos y colecciones.

Acceder al Repositorio: http://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/

Páginas