Lunes 30 de noviembreDe 9.00 a 18.00 h.Puán 480 | 3º Piso | Aula 323
Presentación del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI), Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata.
La vía verde del acceso abierto: el repositorio. El caso de SEDICI: colecciones y servicios: búsqueda, digitalización y autoarchivo. El trabajo de la administración del repositorio para dar calidad a los registros. La interoperabilidad con otros sistemas de la universidad y externos. ¿Qué actividades realizar en el repositorio para aumentar la visibilidad y el impacto de la producción institucional.
- Disertante: Dra. Marisa R. De Giusti, Directora PrEBi-SEDICI, Directora Iniciativa LibLink (ISTEC), UNLP
- Presentación:
Gestión, preservación, interoperabilidad, visibilidad e impacto de las obras a través de los repositorios institucionales De Giusti, Marisa R.
- Lugar: Aula 212 de la Facultad de Ciencias Económicas-UBA – Av. Córdoba 2122, 2º piso – CABA
- Destinatarios: autoridades de las Unidades Académicas: Secretarías Académicas, de Ciencia y Técnica, de Investigación y de Posgrados, bibliotecarios, autores docentes e investigadores, editores de publicaciones, entre otros.
- Fecha: Jueves 5 de noviembre de 2015
- Horario: 10.00 hs a 12.30 hs
En el marco de las celebraciones en la Semana Internacional del Acceso Abierto al conocimiento científico, y para visibilizar la producción académico científica de la Universidad a través del Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires (RDI-UBA), el Sistema de Bibliotecas y de Información (SISBI) ha organizado un Ciclo de Conferencias siendo, la tercera de ellas: Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) y reglamentación Ley Nº 26899. El SNRD objetivo y actualidad. Requisitos para adherir y sus beneficios. Políticas nacionales de Acceso Abierto. Portal del SNRD. La REFERENCIA.
- Fotos: